Es necesario impulsar una reforma a la Ley Federal del Trabajo que comprenda la promoción de un mercado laboral dinámico, eficiente y productivo, en donde se impulsen las relaciones individuales y colectivas de trabajo con capacitación para la productividad de los trabajadores y en donde se favorezca la generación de empleos bien remunerados, con seguridad social y productivos, en el marco de la economía nacional, promoviendo la previsión social y la impartición de justicia laboral.
Asimismo, en materia sindical, es necesario impulsar una reforma a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, con la finalidad de hacer sujetos obligados de la ley respectiva a las agrupaciones de trabajadores que reciban o manejen recursos públicos, con el propósito de promover en dichas agrupaciones una democracia plena.
De igual modo, reglamentar y transparentar los procedimientos y obligaciones de los agremiados tales como las aportaciones y cuotas sindicales, los procedimientos de designación de dirigentes, particularmente el voto libre y secreto y diversas prácticas que impiden el pleno desarrollo de la vida sindical.
Asimismo, en materia sindical, es necesario impulsar una reforma a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, con la finalidad de hacer sujetos obligados de la ley respectiva a las agrupaciones de trabajadores que reciban o manejen recursos públicos, con el propósito de promover en dichas agrupaciones una democracia plena.
De igual modo, reglamentar y transparentar los procedimientos y obligaciones de los agremiados tales como las aportaciones y cuotas sindicales, los procedimientos de designación de dirigentes, particularmente el voto libre y secreto y diversas prácticas que impiden el pleno desarrollo de la vida sindical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario