jueves, 21 de enero de 2010

Crisis económica en México.

La situación económica en el país y en el mundo se agrava día a día como resultado del deterioro de la economía de Estados Unidos, de América y de otros países industrializados que ya se encuentran en recesión.
La situación económica en el país y en el mundo se agrava día a día como resultado del deterioro de la economía de Estados Unidos, de América y de otros países industrializados que ya se encuentran en recesión. En los dos primeros meses de este año, 472,000 personas ingresaron a las filas del desempleo para llegar a un total de 2 millones 400,000 desocupados. En febrero de este año, la balanza comercial de México registró un déficit preliminar de 491 millones de dólares.
Es fundamental, en segundo término, poner en marcha un conjunto de medidas de apoyo indirecto para los sectores económicos. Estas medidas pasan por la atención prioritaria a las micro, pequeñas y medianas empresas que son las que emplean un mayor número de personas.
Un tercer conjunto de acciones pasa por fomentar de manera directa al sector económico, para lo cual hace falta tener en cuenta que la idea central de esto es prepararse para lograr un mayor crecimiento en cuanto las condiciones mundiales lo permitan.
Todos los proyectos que se impulsen para enfrentar la crisis deben hacer hincapié en que no sólo se debe rescatar a las empresas, sino también a las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario