viernes, 22 de enero de 2010

Movimiento social el pasado 23 de Noviembre ( Aumenta 20% costo del pasaje en Veracruz )




En medio del silencio oficial, transportistas del estado de Veracruz incrementaron a partir de hoy en un 20% las tarifas del servicio urbano y suburbano.
Las principales organizaciones del transporte aumentaron el costo del pasaje, el cual pasó de seis a siete pesos para la población en general y de cuatro a seis para estudiantes y personas de la tercera edad.
La mayoría de autobuses colocó hoy letreros en sus parabrisas para notificar el incremento, sin embargo, de manera oficial no fue autorizado por el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, cuyos funcionarios han guardado silencio.

Tras las protestas estudiantiles registradas en las principales ciudades del estado y la presión gubernamental, transportistas de Veracruz dieron marcha atrás hoy al incremento a las tarifas del servicio urbano y suburbano.El servicio de transporte se normalizó durante la mañana de hoy y los concesionarios volvieron a cobrar seis pesos a la población en general y cuatro a estudiantes y personas de la tercera edad.El Gobierno del Estado emitió la noche de ayer un comunicado de prensa para informar que el gobernador Fidel Herrera Beltrán anunció que se mantiene la tarifa del transporte público concesionado en el estado.El texto oficial señala que el Ejecutivo sostuvo una reunión con los dirigentes de la coalición de transportistas del estado y que de común acuerdo ofrecieron hacer un esfuerzo para no lastimar la economía de la población.El presidente de la Comisión de los Transportistas del Estado de Veracruz, Carlos Demuner Pitol, entrevistado momentos después de sostener un encuentro con el mandatario, confirmó la marcha atrás al aumento del 20% para población en general y del 50 a estudiantes y personas de la tercera edad.Completamente molesto, el líder transportista –quien horas antes mostró documentos oficiales con la autorización de la alza al pasaje- rechazó que hayan cedido a las presiones estudiantiles.“No es que cedamos, simplemente que las condiciones en las que se puso la situación de vandalismo no nos garantizaba a nosotros dar el servicio y cedimos para que no hubiera problemas en la calle y no exponer a nuestros operadores al vandalismo que hubo”, justificó.Desde el sábado pasado y en medio de un silencio oficial, los transportistas aumentaron de seis a siete pesos la tarifa para el público en general y de cuatro a seis para estudiantes y personas de la tercera edad.Ello provocó que ayer lunes miles de estudiantes salieran a las calles a protestar y a tomar unidades del transporte en las ciudades de Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Minatitlán, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario