En México existe un nivel muy elevado de jóvenes que son consumidores de drogas que van entre 15 y 20 años; las principales causas del consumo pueden ser las depresiones que son ocasionadas por la falta de atención en la familia, así como las malas influencias e ignorancia, esto sin tomar en cuenta las consecuencias de los efectos de las drogas mejor conocidas como cocaína, marihuana, éxtasis, anfetaminas, y todo tipo de inhalantes, que producen un daño muy cebero en su sistema inmunológico, los jóvenes buscan en ellas un refugio que se convierte en adicción, causando problemas sociales, morales y emocionales que a veces conllevan a un suicidio o la muerte repentina.
ONU Documento Internacional.
Los estados miembros de las Naciones Unidas han acordado reducir la demanda de drogas, a nivel mundial, hasta el año 2008.Algunos países están consiguiendo su objetivo, mientras que otros han presentado deficiencias. Los miembros del Grupo de Trabajo se reúnen para compartir experiencias y conocimientos, y así identificarlos principios básicos que reduzcan la demanda de drogas.
Una nueva e intrépida estrategia de prevención global ha sido elaborada por aquellos que trabajan en el campo de la drogadicción. La estrategia se basa en la evaluación cuidadosa de los éxitos y fracasos.
Una nueva e intrépida estrategia de prevención global ha sido elaborada por aquellos que trabajan en el campo de la drogadicción. La estrategia se basa en la evaluación cuidadosa de los éxitos y fracasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario