viernes, 22 de enero de 2010

Influenza ataca de nuevo.


La Secretaría de Salud,dió a conocer que el país vive una epidemia de influenza, y determinó suspender las clases en todas los niveles educativos públicos y privados, desde el preescolar hasta las universidades.
Luego de que laboratorios de Canadá y Estados Unidos confirmaran la presencia de un nuevo virus de influenza en México, el gobierno federal se vio obligado a dar a conocer medidas extraordinarias para evitar la propagación de la epidemia que hasta el momento ha causado 20 muertes, según cifras oficiales.

El funcionario federal explicó que en coordinación con las entidades determinaron dotar a las unidades de salud con antivirales, antibioticos y material suficiente para disminuir el riesgo de contagio y comunicar a la población las medidas preventivas, entre ellas:
mantenerse alejados de las personas que tengan insuficiencia respiratoria; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; no saludar de beso, ni de mano. De igual forma, recomendó a las personas que estén enfermas evitar utilizar el transporte colectivo Metro

Explicó que este virus se ha presentado en otros estados, pero en menor número comparado con el Distrito Federal debido a que en esta ciudad se concentra el mayor número de hospitales.
Indicó que la medida de suspender clases es para cortar el contagio en este grupo poblacional, ya que los niños que fueron vacunados contra la influenza pueden ser portadores del virus y los puedan trasmitir a los jóvenes que no fueron vacunados.

En los hospitales de la ciudad de México se puede observar restricción a las visitas, a todos los pacientes les han puesto cubrebocas y se han aislado a los pacientes.
Cabe recordar que parte de las medidas que en estos momentos el gobierno federal está adoptando forman parte de la estrategia que fue diseñada en 2003, cuando en el mundo se presentaron los primeros casos del Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS).
Por el momento, se ha comenzado a vacunar contra la influenza al personal de Salud, ya que hay instituciones que sólo cubren 15% de su personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario